Nueva Normativa de Seguridad NIS2: Un Paso Adelante en la Protección Cibernética

may 23, 2024

La Directiva NIS2 fue adoptada por el Parlamento Europeo y el Consejo el 27 de diciembre de 2022. A partir de esa fecha, los Estados miembros de la Unión Europea tienen un plazo de 21 meses para transponer la directiva a sus legislaciones nacionales. Esto significa que las organizaciones deberán cumplir con la normativa NIS2 a más tardar en octubre de 2024.


La Directiva NIS2 amplía el alcance de la anterior Directiva NIS para incluir un mayor número de sectores y tipos de empresas. Los sectores y tipos de empresas afectados se dividen en dos categorías principales: sectores esenciales y sectores importantes


Sectores Esenciales:


  • Energía:
  • Electricidad (generación, transmisión, distribución y suministro).
  • Petróleo (exploración, producción, refinado y distribución).
  • Gas (exploración, producción, refinado, tratamiento, almacenamiento y distribución).
  • Transporte:
  • Transporte aéreo (aeropuertos, aerolíneas, operadores de servicios de tráfico aéreo).
  • Transporte ferroviario (infraestructura y operadores).
  • Transporte marítimo (puertos, operadores de transporte marítimo).
  • Transporte por carretera (operadores de transporte, infraestructura de carreteras).
  • Banca:
  • Instituciones de crédito.
  • Infraestructuras del Mercado Financiero:
  • Proveedores de servicios relacionados con los mercados financieros (bolsas de valores, casas de cambio).
  • Salud:
  • Proveedores de atención sanitaria (hospitales, clínicas, servicios médicos).
  • Agua Potable:
  • Proveedores y distribuidores de agua potable.
  • Aguas Residuales:
  • Proveedores y gestores de servicios de tratamiento de aguas residuales.
  • Infraestructura Digital:
  • Proveedores de puntos de intercambio de internet (IXP).
  • Proveedores de servicios de nube (cloud computing).
  • Proveedores de servicios de centros de datos.
  • Redes de entrega de contenidos (CDN).


Sectores Importantes:


  • Servicios Postales y de Mensajería:
  • Operadores de servicios postales y de entrega de paquetes.
  • Gestión de Residuos:
  • Empresas que gestionan la recogida, el transporte y el tratamiento de residuos.
  • Fabricación de Productos Críticos:
  • Fabricantes de productos farmacéuticos.
  • Fabricantes de equipos médicos.
  • Fabricantes de productos químicos críticos.
  • Proveedores de Servicios Digitales:
  • Mercados en línea.
  • Motores de búsqueda en línea.
  • Plataformas de redes sociales.
  • Administración Pública:
  • Organismos de la administración pública a nivel nacional y regional que gestionen servicios esenciales.


Requisitos Específicos


Las organizaciones dentro de estos sectores deben implementar medidas de gestión de riesgos, políticas de seguridad, y están obligadas a notificar incidentes significativos. Las medidas de seguridad incluyen:


  • Gestión de riesgos de seguridad.
  • Seguridad en la cadena de suministro.
  • Políticas de seguridad en el diseño y desarrollo de sistemas.
  • Gestión de vulnerabilidades.
  • Notificación de incidentes en un plazo de 24 horas, con un informe final en tres meses.


Estas medidas buscan asegurar una protección más robusta contra las crecientes amenazas cibernéticas y mejorar la resiliencia de las infraestructuras críticas y servicios esenciales en toda la Unión Europea.


Si te ha gustado...compártelo:

10 jun, 2024
Si estás interesado en saber cómo la inteligencia artificial (IA) está cambiando el mundo, el Informe de la IA 2024 de Stanford es algo que no te puedes perder. Este informe es básicamente la Biblia para entender todo lo que está pasando con la IA en este momento. Aquí te dejo lo más importante, explicado de manera sencilla. Avances y Más Avances El informe trae un montón de datos nuevos sobre cómo la IA está avanzando a pasos agigantados. Estamos hablando de un impacto serio en áreas como la ciencia y la medicina. Imagínate que ahora la IA puede ayudar a descubrir nuevas medicinas más rápido o predecir enfermedades antes de que se vuelvan graves. Datos Frescos y Originales Este año, el informe viene más cargado que nunca de datos originales. No solo recopilan información de todos lados, sino que también hacen sus propios estudios para darte una perspectiva fresca y confiable de qué está pasando realmente con la IA. Esto significa que no te están contando lo mismo de siempre, sino cosas que realmente importan. Impacto Global Una cosa impresionante es cómo la IA no solo está cambiando cosas en un solo lugar, sino que tiene un impacto global. Desde mejorar la eficiencia en fábricas en China hasta ayudar a diagnosticar enfermedades en África, la IA está por todas partes y haciendo de todo. Desafíos y Riesgos Pero no todo es color de rosa. El informe también habla de los desafíos y riesgos que vienen con estos avances. Por ejemplo, la falta de regulaciones claras y las preocupaciones éticas sobre cómo se usa la IA son temas calientes. Además, están esos miedos sobre que la IA pueda reemplazar trabajos humanos. Así que hay mucho que considerar. ¿Y Ahora Qué? Entonces, ¿qué sigue? El informe sugiere que necesitamos más colaboración entre gobiernos, empresas y universidades para asegurarnos de que la IA se use de manera responsable. También habla de la importancia de tener regulaciones claras y éticas para evitar problemas en el futuro. En Resumen El Informe de la IA 2024 de Stanford es una guía esencial para entender cómo la IA está moldeando el presente y el futuro. Trae un montón de datos nuevos y frescos, destacando tanto los enormes beneficios como los desafíos que vienen con estos avances. Así que, si te interesa saber más sobre el futuro de la tecnología, ¡definitivamente deberías echarle un vistazo! Para más detalles, puedes consultar el informe completo aquí .
29 may, 2024
Microsoft ha lanzado los Copilot+ PCs , una línea de portátiles equipados con los potentes procesadores Qualcomm Snapdragon X Elite. Estos dispositivos, disponibles desde el 18 de junio de 2024, incorporan unidades de procesamiento neuronal (NPU) que pueden realizar 40 billones de operaciones por segundo, optimizando tareas de inteligencia artificial y mejorando la eficiencia energética. Esta capacidad avanzada permite a los Copilot+ PCs ofrecer un rendimiento superior y una mayor duración de la batería, lo que los hace ideales para usuarios que requieren alta productividad. Los Copilot+ PCs destacan por incluir el asistente de inteligencia artificial local Copilot, accesible mediante una tecla dedicada en el teclado. Este asistente facilita diversas funciones innovadoras como "Recall" y "Cocreate". "Recall" permite a los usuarios capturar y buscar contenido en su historial de trabajo, proporcionando una manera eficiente de gestionar la información. Por otro lado, "Cocreate" utiliza IA para mejorar dibujos y gráficos en tiempo real, lo que resulta especialmente útil para profesionales creativos. Además, estos portátiles están equipados con herramientas avanzadas como subtítulos en directo con traducción automática, mejorando la accesibilidad y la comunicación en diferentes idiomas. También se han mejorado las aplicaciones creativas para aprovechar al máximo las capacidades de IA, permitiendo a los usuarios llevar su creatividad al siguiente nivel. Estas características hacen que los Copilot+ PCs sean una excelente opción para aquellos que buscan dispositivos que puedan manejar tanto tareas cotidianas como procesos más complejos. Los Copilot+ PCs estarán disponibles en una variedad de modelos ofrecidos por fabricantes reconocidos como Acer, Asus, Dell, HP, Lenovo, Samsung y la misma Microsoft . Los precios de estos dispositivos varían en un rango muy amplio, lo que asegura que haya una opción para cada tipo de usuario, desde estudiantes hasta profesionales de alto nivel. Esta amplia gama de precios y configuraciones permite a los usuarios elegir el dispositivo que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. En resumen, los Copilot+ PCs representan un gran avance en la integración de la inteligencia artificial en los portátiles. Con su potente hardware, capacidades avanzadas de IA y características innovadoras, estos dispositivos están diseñados para transformar la experiencia del usuario y proporcionar herramientas que mejoren tanto la productividad como la creatividad. Para más detalles, puedes visitar el artículo original en https://www.tomshardware.com/software/windows/microsoft-copilot-pcs-all-we-know
16 may, 2024
Aquí os contamos los detalles más jugosos de lo que está sucediendo en el fascinante universo de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías emergentes. La Locura de la IA y la Fiebre de las GPUs ¡Las grandes compañías están en una carrera desenfrenada para llevar las capacidades de IA a sus propios dominios! Esto está causando una verdadera fiebre de GPUs (unidades de procesamiento gráfico). Según un informe de IBM, hay una enorme presión para aumentar la producción de GPUs y encontrar soluciones de hardware más económicas y fáciles de usar​​. ¿Por qué tanto alboroto con las GPUs? Básicamente, son el corazón de las operaciones de IA, permitiendo a los modelos aprender y procesar información a velocidades vertiginosas. Pero con la demanda disparándose, estamos viendo cómo los costos de la nube podrían aumentar, ya que los proveedores como AWS y Azure tienen que actualizar sus infraestructuras para mantenerse al día con la IA generativa​. Técnicas Innovadoras que Revolucionan la IA En el campo de la IA, siempre hay algo nuevo bajo el sol. Este año, dos técnicas están en boca de todos: LoRA (Low Rank Adaptation) y Cuantificación . LoRA : En lugar de ajustar miles de millones de parámetros en los modelos de IA, LoRA se encarga de congelar las partes preentrenadas del modelo y solo ajusta nuevas capas inyectadas. Esto no solo acelera el proceso de ajuste fino, sino que también reduce la memoria necesaria para almacenar las actualizaciones del modelo​​. Cuantificación : Piensa en esto como bajar la calidad de un video para que se cargue más rápido. La cuantificación reduce la precisión de los datos en el modelo (por ejemplo, de 16 bits a 8 bits), lo que disminuye el uso de memoria y aumenta la velocidad de inferencia. Combinada con LoRA, esto promete una IA más rápida y eficiente​​. Estas innovaciones están democratizando el acceso a la IA avanzada, permitiendo que incluso las startups y los desarrolladores independientes puedan jugar en las grandes ligas sin necesidad de gastar fortunas en infraestructura​. La Carrera por la Diferenciación Entonces, ¿cómo pueden las empresas destacarse en este paisaje tecnológico cada vez más competitivo? La respuesta está en el desarrollo de modelos personalizados con datos propietarias. Las empresas están creando modelos de IA a medida que se ajustan a sus necesidades específicas, desde soporte al cliente hasta la gestión de la cadena de suministro, utilizando datos propios para obtener una ventaja competitiva​​. Y esto no es solo una moda pasajera. La personalización de modelos no solo mejora la precisión y relevancia de las predicciones, sino que también protege datos sensibles al evitar que pasen por manos de terceros. Esto es crucial en industrias como la legal, financiera y de salud, donde la privacidad y la seguridad son primordiales​​. El Futuro de los Agentes Virtuales Finalmente, los agentes virtuales están a punto de volverse mucho más útiles. Hasta ahora, la mayoría de los bots simplemente respondían preguntas. Pero la próxima generación de agentes de IA será capaz de realizar tareas complejas, como hacer reservas, planificar viajes y conectar con otros servicios. Imagina un asistente que no solo te sugiere recetas, sino que también puede hacer la compra por ti. ¡Increíble!​​. Así que ahí lo tienes, el último grito en tecnología TI. Con avances como estos, el 2024 promete ser un año revolucionario para la IA y las tecnologías emergentes. ¡Mantén tus ojos bien abiertos y tus GPUs listas, porque la revolución tecnológica no muestra signos de desaceleración!
13 may, 2024
¿Te imaginas robots que se muevan exactamente como humanos? Pues ese futuro podría estar más cerca gracias a un nuevo avance en inteligencia artificial. Investigadores han desarrollado un método que usa IA generativa para imitar movimientos humanos como caminar o correr. ¡Suena a ciencia ficción, pero es real! Este nuevo sistema combina algo llamado generadores de patrones centrales (CPG) con aprendizaje profundo por refuerzo (DRL), lo que permite que las máquinas aprendan y repliquen movimientos humanos con una precisión sorprendente. Piensa en las posibilidades: desde mejoras en el desarrollo de videojuegos hasta aplicaciones en rehabilitación física donde los robots podrían ayudar a las personas a recuperar movilidad. Lo más interesante es que esta tecnología no solo busca copiar el movimiento, sino entender y replicar la fluidez y adaptabilidad del cuerpo humano, haciendo que los robots del futuro sean más ágiles y eficientes. La investigación es un gran paso hacia la creación de sistemas robóticos que realmente emulan la forma en que nos movemos. Es definitivamente algo a seguir de cerca si te apasiona la tecnología y la robótica. Para saber más, puedes leer el artículo completo en TechXplore aquí: https://techxplore.com/news/2024-05-approach-generative-ai-imitate-human.html .
07 may, 2024
¡Hey, amantes de la tecnología y del medio ambiente! ¿Alguna vez habéis soñado con un mundo donde la energía solar no solo sea sostenible sino también súper versátil? Bueno, parece que ese futuro está a la vuelta de la esquina gracias a unos cerebritos del RIKEN Center for Emergent Matter Science. Estos magos de la ciencia han desarrollado una película fotovoltaica orgánica que no solo es flexible sino también ¡a prueba de agua! Ya no hay que imaginar células solares que puedes doblar, retorcer, y hasta mojar sin que pierdan su funcionalidad. Lo que significa que podríamos empezar a ver paneles solares en lugares nunca antes pensados. ¿Paneles solares en paraguas? ¿Por qué no? ¿O qué tal revestir estructuras curvas o incluso ropa? La posibilidad de aplicar estas células solares en superficies irregulares o expuestas a la intemperie podría cambiar el juego de la energía renovable. Y no solo es genial porque es high-tech y flexible, sino que al ser impermeables, estos paneles podrían instalarse en lugares que a menudo se ven afectados por el agua sin problema alguno. ¿Qué tal energía solar flotando en el lago o en el mar! Lo que los investigadores han logrado no es poca cosa. Están empujando los límites de lo que la tecnología solar puede hacer y dónde puede integrarse. Esto no solo abre puertas a nuevas aplicaciones, sino que también nos acerca un paso más a un futuro donde la energía limpia podría estar en todas partes, literalmente, cubriendo cada rincón de nuestro mundo. Así que, mientras seguimos soñando con todas las posibilidades, mantengamos un ojo en estos desarrollos porque si algo es seguro, es que la tecnología solar está tomando un giro bastante emocionante. ¡Aplausos para la ciencia que no deja de sorprendernos!
30 abr, 2024
¡Hola, entusiastas del trabajo digital! el mundo laboral no deja de evolucionar, y estar al día con las últimas tendencias es crucial para no quedarnos atrás. Aquí traigo un vistazo a lo que nos espera en el 2025. Prepárate para ajustar tus gafas de realidad virtual y echar un vistazo al futuro. Totalmente Remoto y Conectado Para el 2025, la idea de "ir a la oficina" podría ser tan pasada de moda como la disquetera de 3,5". Con la mejora continua de las herramientas de comunicación y colaboración, equipos de todo el mundo trabajarán de manera efectiva desde cualquier lugar. Espera ver tecnologías que hagan que la interacción virtual sea tan natural como la presencial, con avances en realidad virtual y aumentada llevando las reuniones a un nuevo nivel. IA al Mando La inteligencia artificial ya está cambiando el juego, pero para 2025, será una verdadera jefa en el lugar de trabajo. Desde asistentes personales que gestionan nuestras agendas hasta algoritmos que nos ayudan a tomar decisiones estratégicas, la IA será una compañera de trabajo más, facilitando nuestras tareas y optimizando los procesos. Aprendizaje Continuo y Adaptativo El aprendizaje en el trabajo no se tratará solo de ascender profesionalmente; será esencial para simplemente mantenerse relevante. Plataformas de aprendizaje impulsadas por IA personalizarán el contenido educativo para llenar los vacíos de habilidades en tiempo real y adaptarse a las necesidades cambiantes de la industria, asegurando que todos estén a la vanguardia. Bienestar Digital Con tanto enfoque en la tecnología, la salud mental y física será más importante que nunca. Herramientas y plataformas que promuevan el bienestar y ayuden a gestionar el estrés serán fundamentales. Espera ver aplicaciones que no solo te recuerden tomar descansos, sino que también te sugieran actividades que realmente quieras hacer para recargar energías. Sostenibilidad Integrada El cambio climático es una preocupación creciente, y el lugar de trabajo digital del 2025 incorporará sostenibilidad en cada aspecto. Desde reducir la huella de carbono mediante optimización de recursos hasta fomentar prácticas de trabajo que promuevan un planeta más verde, la sostenibilidad será un pilar clave. En resumen, el futuro del trabajo es emocionante y está repleto de tecnologías avanzadas que prometen hacer nuestra vida laboral más eficiente, agradable y sostenible. ¡Prepárate para subirte a este tren de alta velocidad hacia el 2025, porque el futuro del trabajo es brillante y está justo a la vuelta de la esquina!
24 abr, 2024
Hoy en el mundo tech, hay un montón de noticias zumbando, pero una de las más resonantes es la última movida en el tablero de ajedrez tecnológico entre los EE.UU. y China, específicamente en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y los chips. A pesar de las restricciones de exportación de EE.UU., Nvidia sigue enviando chips de IA a China, lo que ha generado un revuelo considerable. Este juego de poder no solo refleja la continua tensión entre las dos superpotencias, sino también la importancia crítica de la tecnología de chips en la seguridad nacional y la competitividad global. Además, el mundo de la IA está viendo innovaciones que podrían cambiar el juego, como los avances en redes neuronales ópticas potenciadas por ondas sonoras, que están revolucionando la eficiencia de estos sistemas. Esto no solo es un gran paso para la tecnología de IA, sino que también promete aplicaciones más rápidas y eficientes en el futuro, lo cual es emocionante para cualquier geek de la tecnología. Y si eso no fuera suficiente, la carrera hacia la inteligencia artificial generativa está en pleno apogeo, con gigantes como Microsoft y Google ampliando sus ingresos gracias a las aplicaciones en la nube impulsadas por IA. Esta tendencia no solo demuestra la rápida adopción de la IA en procesos empresariales y creativos, sino también cómo está empezando a modelar las infraestructuras tecnológicas en las que confiamos diariamente. ¡Así que ahí lo tienes! Un pequeño vistazo al loco mundo de la tecnología hoy. Mantén los ojos abiertos, porque el panorama tecnológico está cambiando más rápido que nunca, y quien sabe qué será lo próximo. ¡Hasta la próxima actualización tech!
19 abr, 2024
19 de abril, dia mundial de los Simpson
09 abr, 2024
Las PYMEs españolas deben tomar medidas proactivas para protegerse contra posibles ciberamenazas
04 abr, 2024
Opino lo que quiero sobre los temas que me interesan
Más entradas
Share by: